top of page
Buscar

TIPS DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PARA PRINCIPIANTES: IDEAS PARA PROFESIONALES NOVELES

  • Foto del escritor: hiaarquitectos
    hiaarquitectos
  • 25 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Empezar algo desde cero nunca es fácil. Cuando al fin logramos reunir la voluntad, ganas y tiempo suficiente para ponernos manos a la obra, no sabemos por dónde comenzar, y entonces la duda llega a reforzarse. Y en la decoración de interiores esto es justo lo que pasa. Queremos remodelar nuestra casa pero tenemos miedo de que nos cueste o que no sepamos realmente qué estamos haciendo. Pero todos los expertos siempre fueron principiantes alguna vez. Por ello, tenemos una buena noticia. En el artículo de hoy te damos unos tips de arquitectura y diseño para principiantes. Ya no existe ningún pretexto válido para seguir evadiendo la decoración.


Planifica y visualiza la arquitectura y diseño de lo que quieres


Los grandes artistas antes de comenzar cualquier proyecto, siempre crean pequeños bocetos con anotaciones para ir visualizando su idea. Este es uno de los primeros tips de arquitectura y diseño para principiantes que debes seguir antes de decorar. Puedes empezar por tomar las medidas de las habitaciones que deseas reformar, así podrás saber su tamaño exacto y qué cosas puedes hacer y cuáles no. También puedes indicar los colores de las habitaciones y los accesorios y muebles que quieras añadir.



Crea ambientes que sean armónicos y equilibrados


Es muy recomendable -incluso, diríamos, necesario- cuidar que el ambiente de tu habitación sea equilibrado. Para que las cosas fluyan bien en una habitación y que su imagen luzca impoluto, tiene que existir un balance. Intenta que exista una simetría casi impecable en tus espacios, divídelos en dos y asegúrate que cada lado cuente con un detalle que mantenga el equilibrio.

La armonía también es un aspecto muy importante a la hora de decorar el espacio. Para lograrla, los colores son nuestros mejores aliados.



¿Qué colores debo utilizar?

Tanto para pintar la casa como para los complementos, el tema del color es uno de los más importantes. Dependiendo del espacio decántate por una gama de colores u otra. En general, debes saber que los cálidos te proporcionarán un ambiente acogedor. La gama de los verdes y azules, a pesar de considerarse colores fríos, tienden a relajar. Los más claros aportan luminosidad, ya que reflejan la luz natural y multiplican la sensación de amplitud.

Una regla sencilla para coordinar los colores es la conocida como el método 60-30-10. Esto nos indica en qué proporciones debemos utilizar los colores. Elige tres con los que puedes empezar a decorar:

  • Un color neutro, que aplicarás en el 60% del espacio

  • Un color que forme parte de tu gama favorita, que usarás en un 30%

  • Un color llamativo para el 10% restante

Sé simple y práctico


La simplicidad es, sin duda, sinónimo de elegancia. Uno de los tips de arquitectura y decoración es el de poder transmitir emociones, y condensar la belleza de las cosas simples. A veces una luz o su reflejo es lo único que se necesita para que las cosas comiencen a destacar por sí solas. Además, los diseños minimalistas siempre tienen una imagen más original, sin contar que nos permiten espacios más amplios, y lograr que cada detalle cuente.


La practicidad en la decoración, por su parte, se traduce en cómo tu casa te ayudará a hacer de tu vida algo más fácil. Los objetos decorativos no tienen por qué ser simplemente eso, decoración. También pueden tener una funcionalidad práctica que te ayude a resolver problemas cotidianos. Una tendencia muy práctica es el crear muebles con materiales reciclados, como tarimas o adornos con botellas. De esta forma, no solo tenemos una decoración llamativa y original, sino que también contribuimos a reducir el impacto en el medio ambiente.


Añade detalles que marquen la diferencia


Velas, jarrones, cuadros, espejos, fotografías, flores o cajas, ya que también jugarán un papel importante en el resultado final.

Tampoco es necesario abusar de ellos para que el espacio no quede demasiado atiborrado; tan solo necesitas algunas piezas bien elegidas para formar bodegones sobre las mesa de centro, una consolo, buffé o la mesa de comedor.


 
 
 

コメント


  • Facebook icono social
  • Instagram
  • WhatsApp

© 2022 por HIA Arquitectos. 

bottom of page